Accidente De Tránsito

Accidente De Tránsito

JUZGADO  DE POLICIA LOCAL 

I. ACCIDENTE DE TRANSITO

Procedimiento ante los Juzgados de Policía Local
Ley 18.290 por accidente de tránsito.
1. ¿Cómo se inicia un procedimiento ante un Juzgado de Policía Local, por accidente de tránsito?
Cuando ocurre un accidente de tránsito, este hecho puede iniciarse por una denuncia ante Carabineros de Chile o través de la interposición de una querella infraccional, patrocinada por un abogado habilitado para la profesión.

+2. ¿Qué se entiende por denuncia?
2. ¿Qué se entiende por denuncia?
Es aquella que se inicia por regla general ante Carabineros de Chile a consecuencia de un accidente de tránsito. Esta denuncia se remite al Juzgado de Policía Local, que corresponde al lugar donde ocurrió el accidente, citando a los involucrados, para que declaren sobre los hechos ocurridos por el accidente de tránsito.
+3. ¿Qué es una Querella Infraccional?
Es aquella acción impuesta contra él o los responsables de un accidente de tránsito, la que debe ser patrocinada por un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión; la víctima de un accidente de tránsito podrá demandar una indemnización por los perjuicios derivados del accidente de tránsito.
+4. ¿Qué se entiende por demanda civil de indemnización de perjuicios?
Es aquella acción que va dirigida contra el conductor y/o propietario del vehículo que originó el accidente de tránsito, cuyo objetivo primordial es ser indemnizado, por los daños efectivamente causados (daño directo), desvalorización, lucro cesante o daño moral según corresponda, producidos a raíz del accidente de tránsito.
+5. ¿El Juzgado de Policía Local, puede conocer de la demanda civil de indemnización de perjuicios provocada por un accidente de tránsito?
Si, el Juez de Policía Local tiene competencia para conocer de las demandas civiles por indemnización de perjuicios a consecuencia de un accidente de tránsito.
+6. ¿Contra quién puedo presentar demanda civil de indemnización de perjuicios?
La demanda civil de indemnización de perjuicios, puede dirigirse directamente contra el conductor responsable de un accidente de tránsito o el propietario del vehículo responsable.
+7. ¿Cuál es el objetivo de la demanda de indemnización de perjuicios?
En términos simples la demanda tiene como objetivo reparar los daños efectivamente sufridos a consecuencia de un accidente de tránsito.
+8. ¿Cuál es el plazo para notificar la querella infraccional y demanda civil de indemnización de perjuicios?
En los casos de accidente de tránsito, la querella infraccional y demanda civil de indemnización de perjuicios, debe ser notificada con tres días de anticipación al comparendo de contestación y prueba.
+9. ¿Qué ocurre si no se efectúa la notificación dentro del plazo estipulado?
Si no es posible notificar dentro del plazo anteriormente señalado, se podrá solicitar al Juez de Policía Local, la suspensión del comparendo y un nuevo día y hora de comparendo para lograr la correcta notificación de la demanda de indemnización de perjuicios.
+10. ¿Cuál es el plazo para notificar la demanda de indemnización de perjuicios?
El plazo para notificar la demanda de indemnización de perjuicios es de cuatro meses desde su ingreso al Juzgado de Policía Local, considerando el plazo señalado en la pregunta anterior; no obstante podrá presentarse demanda de indemnización de perjuicios por el accidente de tránsito ante el juez civil competente.
+11. ¿Qué se entiende por comparendo de conciliación contestación y prueba?
Es la etapa procesal donde las partes presentan sus medios de prueba y el demandado efectúa sus descargos relacionados con el accidente de tránsito.
+12. ¿Qué pruebas se pueden presentar en el comparendo?
Se podrán presentar todas las pruebas tendientes a acreditar los hechos relacionados con el accidente de tránsito, los más recurrentes son: Fotografías de los daños del vehículo, declaración de testigos que hayan presenciado los hechos, presupuestos mecánicos, informes médicos de las lesiones, peritajes, entre otros.
+13. ¿Qué son los presupuestos Mecánicos?
Es un documento emitido por una empresa de servicio técnico, detallando los costos de reparación de un vehículo que ha sufrido daños por un accidente de tránsito.
+14. ¿Hasta cuántos testigos puedo presentar en el comparendo de conciliación, contestación y prueba?
Solamente puedo presentar hasta cuatro testigos, indicando el nombre, profesión u oficio y domicilio del o los testigos, la lista de testigos debe ser presentada hasta las 12:00 del día hábil anterior al comparendo.
+¿Qué actuaciones prosiguen ante el Juzgado de Policía Local, a consecuencia de un accidente de tránsito?
Una vez realizado el comparendo de conciliación, contestación y prueba.
Si no hay diligencias pendientes tales como peritajes, informes u otra clase de actuaciones, el juez dictará sentencia determinando a los responsables del accidente de tránsito.
+16. ¿Qué ocurre si la sentencia no cumple con mis expectativas en el juicio?
En ese caso debe interponerse un recurso de apelación por un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión para que sea conocida por la  I. Corte de Apelaciones.

 

Solicite una consulta profesional